Escucha musica

7 de octubre de 2008

caracteristicas de un adorador


A) Obediencia “Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros” 1 Samuel 15:22. El libro de Israel registra la vida de Saúl, un rey de Israel que desobedece el mandato de Dios dado a través de su profeta. En el 15:9 Saúl decide hacer lo que considera correcto, pasando por alto las palabras de Jehová, acción que lo llevaría al final de su reinado sobre Israel. Por otro lado, Dios comienza a mirar el corazón de un hombre sencillo, dispuesto a obedecerle en todo tiempo, un hombre que lllegaría ser el rey sobre Israel, el dulce cantor de Israel: David. “Y vendrá sobre ti todas estas bendiciones y te alcanzará, si oyeres la voz de Jehová tu Dios” Deuteronomio 28:1-14. La obediencia a Dios y a los que Él mismo ha delegado autoridad (padres, líderes espirituales, autoridades, etc.), vendrá acompañada de abundante bendición y prosperidad en nuestras vidas, en el ministerio y el propósito de Dios para cada uno de nosotros.
B) Lealtad
“Nadie debe cargar el arca sino los levitas” 1 Crónicas 15:2. Éxodo 32:26 narra acerca de la lealtad de la tribu de Leví (que significa “estar pegado”) para con Dios al unirse a Moisés, por esta razón Dios los elige para servir en la casa de Jehová. Necesitamos lealtad en el ministerio, estar unidos en espíritu al Señor, para poder juntos, unánimes, cumplir con los planes de Dios para su iglesia.
C) Un corazón de siervo
La palabra siervo indica un verbo, no un sujeto, en otras palabras acción, no existen títulos o posiciones. Siervo es también por definición “aquel que ejecuta los proyectos de otro”, en este caso se trata de cumplir la voluntad de Dios, los proyectos o planes que Él quiere que llevemos a cabo. “El que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor, y el que de vosotros quiera ser el primero, será siervo de todos” Marcos 10:36-37. Jesús era un hombre de acción y no sólo de palabras: lavó los pies de sus discípulos, sanó enfermos, atendió al necesitado, se despojó de su gloria con este propósito, tomar la forma de siervo y mostrarnos su amor. Del servicio al liderazgo. Los líderes en el Antiguo Testamento eran descritos en todo tiempo como siervos de Dios y de su pueblo. David primero cuidó de las ovejas de su padre, atendió las tareas que le habían sido encomendadas, después fue llamado a servir delante del rey Saúl, más tarde es ungido como rey de Israel por el profeta Samuel. En el Nuevo Testamento podemos encontrar a Felipe, quien primeramente es llamado a servir a las mesas, después de pasar por esta prueba de servicio, Dios lo levanta en otra etapa de su ministerio, lo vemos predicando con denuedo, sanando enfermos, etc. Hechos 8:4-8.

No hay comentarios: